Por qué tu metabolismo se vuelve más lento después de los 40 (y cómo activarlo de forma natural)
Share
¿Sientes que hagas lo que hagas, tu cuerpo ya no responde igual que antes?
Comes sano, te mueves, pero la báscula no se mueve… o incluso sube.
No estás sola. A partir de los 40, nuestro metabolismo cambia — y no, no es tu culpa.
A medida que pasan los años, el cuerpo produce menos hormonas clave como los estrógenos, la progesterona y la DHEA, lo que afecta directamente a cómo quemas grasa, utilizas la energía y gestionas el azúcar en sangre.
El resultado: metabolismo más lento, más cansancio, digestión pesada y esa sensación de “me hincho con todo”.
Pero la buena noticia es que sí puedes reactivarlo 🌿
No se trata de comer menos, sino de comer y cuidar tu cuerpo de otra forma.
🔹 Aquí tienes 4 pasos clave para reactivar tu metabolismo:
1️⃣ Empieza el día con proteína y sin picos de azúcar
Evita desayunos solo de café o fruta. Incluye huevos, yogur griego o proteína vegetal: ayudarás a mantener tu glucosa estable y a activar la quema de grasa.
2️⃣ Muévete cada día, aunque sea poco
No necesitas hacer cardio extremo. Camina, sube escaleras o haz rutinas cortas de fuerza: el músculo es tu mejor aliado metabólico.
3️⃣ Cuida tu descanso y tu estrés
El cortisol alto bloquea la pérdida de grasa y desregula tus hormonas. Duerme al menos 7 horas y busca tus momentos de calma.
4️⃣ Apoya tu metabolismo con nutrientes clave
Tu cuerpo necesita más ayuda que antes. Nutrientes como el cromo, la fibra vegetal y extractos naturales como el noni o el Rejuvenix ayudan a equilibrar la glucosa, reducir el cansancio y mejorar la quema de energía.
✨ Cuando equilibras tus hormonas y cuidas tu metabolismo, tu cuerpo vuelve a trabajar contigo, no contra ti.
Si quieres un impulso extra, mi guía “Activa tu metabolismo en 7 días” te enseña cómo hacerlo paso a paso de forma natural.
👉 Accede a la guía de 7 días