Ansiedad por la comida: 7 pasos sin culpa

Ansiedad por la comida: 7 pasos sin culpa

Has tenido “ataques de hambre” incluso después de comer. No eres tú: son tus señales internas. Cuando glucosa, estrés y sueño se desordenan, la mente pide alivio en forma de comida. Vamos a bajar el volumen de esas señales paso a paso.

Causas más comunes de la ansiedad por comer

  • Picos de glucosa por desayunos pobres en proteína o ultraprocesados.

  • Falta de proteína y grasas → baja saciedad.

  • Poco sueño → más grelina (hambre) y menos leptina (saciedad).

  • Estrés → cortisol alto = antojos rápidos.

  • Hábito (el cerebro anticipa “premios” a ciertas horas).

7 pasos que funcionan

  1. Regla 3–3–30: 3 comidas, cada 3–4 h, con 30 g de proteína mín.

  2. Plato antiantojo: ½ verduras, ¼ proteína, ¼ carbo inteligente + 1 cda. grasas buenas.

  3. Ritual 90 segundos: agua + 10 respiraciones nasales antes de abrir la despensa.

  4. Kit de emergencia: nueces, huevo duro, yogur natural, zanahorias, chocolate ≥85%.

  5. Dormir mejor hoy: apaga pantallas 60 min antes, ducha tibia, magnesio (consulta).

  6. Anclajes de calma: paseo corto al sol, música suave, journaling de 5 min.

  7. Reestructura tardes: merienda con proteína (ej. yogur griego + semillas) para evitar el “bajón” de las 18:00.

¿Hambre física o emocional? (mini-checklist)

  • Física: aparece poco a poco, cualquier comida te sirve, se calma al comer.

  • Emocional: aparece de golpe, pide algo muy específico, no se calma con saciedad.
    Si es emocional, aplica el Ritual 90 segundos y escribe “¿qué necesito ahora mismo que no es comida?”

Ejemplos de menús estables en glucosa

  • Desayuno: Tortilla de 2 huevos + aguacate + tomate.

  • Comida: Ensalada de pollo, garbanzos, hojas verdes y AOVE.

  • Cena: Salteado de tofu/tempeh con verduras y arroz integral.

Lectura relacionada

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.